Walmart advierte sobre precios más altos, aranceles comienzan a afectar

En una señal de que la guerra comercial continúa generando inconvenientes a la economía estadounidense, Walmart se verá obligado a elevar los precios de sus productos a finales de mayo. La advertencia no solo pone de manifiesto el impacto directo de los aranceles, también sirve como un barómetro de la salud del consumidor estadounidense

Los resultados financieros trimestrales de Walmart ofrecieron una imagen mixta. Aunque las ventas experimentaron un aumento del 2,5%, esta cifra esta por debajo de las expectativas del mercado. En contraste, las ventas en tiendas mostraron un sólido crecimiento del 4,5%. El beneficio por acción se ubicó en 61 centavos, superando los 58 centavos esperados por el mercado.

El impacto de Walmart tiene un alcance significativo en Estados Unidos, considerando que cerca de 255 millones de personas compran semanalmente en sus establecimientos físicos y online, y un asombroso 90% de la población estadounidense reside a menos de 16 kilómetros de una de sus tiendas.

Una advertencia sobre los consumidores, que comenzarán a ver estos aumentos entre mayo y junio, un panorama que tendrá implicaciones directas en millones de hogares en Estados Unidos. Walmart se encuentra vulnerable a los aranceles.

Para mitigar este impacto, Walmart está implementando estrategias de colaboración con proveedores para sustituir componentes afectados por aranceles. Walmart mantuvo sorprendentemente intactas sus previsiones de ventas y ganancias para el año fiscal 2026.

Walmart espera que unas ganancias ajustadas por acción en el rango de 2,50 a 2,60 dólares para el año fiscal que finaliza en enero de 2026, y un crecimiento de las ventas entre 3 y 4% anual.

Artículos más leídos

+ No hay comentarios

Agregar uno