Reserva Federal mantendría tasas mientras aranceles preocupan

La Reserva Federal se apresta a mantener sin cambios las tasas de interés, una decisión que se anticipa de forma unánime. Aunque, este encuentro podría marcar un punto de inflexión, debido que la política arancelaria errática del presidente Donald Trump proyecta una sombra de profunda incertidumbre sobre las perspectivas económicas de Estados Unidos.

El despliegue impredecible de aranceles impacta negativamente la confianza de consumidores y empresas. La industria manufacturera experimenta una desaceleración en sus resultados financieros, mientras que una oleada de importaciones preventivas, contribuyó a una contracción del PIB estadounidense en el último trimestre.

Empresas como McDonald’s, General Motors o Apple emitieron advertencias sobre posibles retrocesos en sus resultados financieros, a medida que los nuevos aranceles elevan los costos y disuaden sobre gastos de los consumidores. En este contexto, la Reserva Federal debe analizar si los aranceles pueden impulsar la inflación y el desempleo.

La Reserva Federal mantiene su tasa entre 4,25 y 4,50% desde diciembre. Las proyecciones sugieren dos recortes en 2025, pero estos pronósticos parecen desactualizados. La imposición de aranceles a socios de Estados Unidos y posterior pausa alteraron diversas proyecciones.

La visión predominante entre los economistas apunta a una flexibilización sobre la política monetaria, aunque muchos consideran que se necesitan pruebas para justificar una acción rápida. Tras el informe de empleo de abril, los economistas sugieren que la Reserva Federal podría esperar hasta julio para realizar recortes sobre las tasas de interés.

Artículos más leídos

+ No hay comentarios

Agregar uno