Reserva Federal liga aranceles a la inflación para recortar tasas

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reitero la postura del órgano que representa respecto a los riesgos inflacionarios derivados del incremento en los aranceles, enfatizando que se debe permanecer vigilante para evitar una espiral inflacionaria de forma duradera.

Powell subrayó que la prioridad monetaria radica en mantener ancladas las expectativas de inflación a largo plazo, un factor crucial para prevenir que alzas transitorias de precios se conviertan en un problema inflacionario sostenido.

En este sentido, señaló que la magnitud de los aumentos arancelarios supera las estimaciones previas, lo que podría traducirse en un impacto inflacionario más persistentes en las expectativas de los agentes económicos.

Powell, advirtió que el resultado dependerá de la magnitud de los efectos, del tiempo que tarden en trasladarse plenamente a los precios, destacando la complejidad de la transmisión de los aranceles a la economía real. Consecuentemente, Powell hizo hincapié en la delicada tarea de equilibrar el doble mandato del banco central, como es fomentar el máximo empleo y garantizar la estabilidad de precios.

También reconoció la creciente posibilidad de un escenario complejo en el que coexista una inflación elevada, lo que plantearía un desafío significativo. agregando que es posible que se encuentren en el difícil escenario de que los dos objetivos entren en conflicto. Si ocurre, se debe considerar lo lejos que está la economía de cada objetivo, y los horizontes temporales diferentes en los que se anticiparía el cierre de las brechas respectivas.

Artículos más leídos

+ No hay comentarios

Agregar uno