La producción de cobre se mantendría estable durante 2025 en Perú, casi al mismo nivel por tercer año consecutivo, según el gremio de empresas mineras y expertos del sector, debido a las leyes mineral y falta de proyectos que limitan la producción.
Perú es el tercer mayor productor mundial de cobre, justo detrás del Congo, que destronó al país sudamericano del segundo lugar en 2023.
La disminución de leyes sobre el cobre tras décadas de extracción en depósitos de alta calidad son ahora un desafió para las mineras en Perú que deben mantener la producción, cuando se avecina un déficit durante la próxima década por la demanda anticipada proveniente del sector automotriz, energía renovable y centros de datos.
De las diez minas más grande de cobre en Perú, siete reportaron una producción menor entre enero y octubre, según datos oficiales disponibles, en comparación a 2023. Se prevé que el sector cierre 2024 con cerca de 2,8 millones de toneladas.
Se espera que para 2025 la producción de cobre de Perú sea similar al esperado en 2024, debido que no existe ningún proyecto para el próximo año. Solo las mismas minas que vienen operando en 2024.
+ No hay comentarios
Agregar uno