OPEP espera menor crecimiento de la oferta durante 2025

La Organización de Países Exportadores de Petróleo revisaron a la baja su pronóstico de crecimiento sobre el suministro petrolero proveniente de Estados Unidos y otros productores fuera del grupo OPEP+ durante 2025.

En su reporte mensual, el cartel petrolero espera una disminución sobre el gasto de capital por parte de los productores petroleros, como consecuencia de la caída en los precios petroleros.

El reporte proyecta que la oferta experimentará un incremento cercano de 800.000 barriles diarios en 2025. Esta cifra representa una corrección a la baja en comparación con la previsión de abril, que situaba en 900.000 barriles diarios el pronóstico.

Esta ralentización del crecimiento de la oferta externa al bloque petrolero, que agrupa a la OPEP junto con Rusia y países aliados, podría facilitar los esfuerzos del grupo para equilibrar el mercado petrolero.

Los precios petroleros han enfrentado vientos en contra debido a las decisiones de la OPEP+ de incrementar su producción en mayo y junio a un ritmo acelerado, así como por la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El informe de la OPEP anticipa una contracción cercana del 5% interanual en la inversión destinada a exploración y producción fuera del ámbito de la OPEP+ durante 2025.

Probablemente Estados Unidos siga punteando el crecimiento de la oferta petrolera, mientras la OPEP prevé que la producción estadounidense aumentará cerca de 300.000 barriles diarios durante 2025.

En cuanto a la demanda global, la OPEP mantuvo sin cambios sus previsiones para 2025 y 2026, tras las revisiones a la baja realizadas en abril. En un tono positivo, la OPEP acogió con satisfacción el acuerdo alcanzado  entre Estados Unidos y China, lo que podría aliviar algunas preocupaciones en torno al crecimiento económico global.

Artículos más leídos

+ No hay comentarios

Agregar uno