Gobierno peruano mejora perspectiva de las materias primas para 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú cree que el futuro cercano de los mercados de materias primas crecerá. En su más reciente reporte de proyecciones para 2025 y 2028, el organismo elevó sus perspectivas sobre los precios, focalizándose en los metales industriales y preciosos.

Esta revisión al alza, que contrasta con las proyecciones previas, se fundamenta en una confluencia de factores globales. El Ministerio de Economía y Finanzas anticipa una reactivación de la demanda proveniente de las principales economías mundiales, un motor que impulso los precios de los commodities.

A esto se suma el avance de proyectos orientados hacia un modelo de transición energética, que inevitablemente incrementará la demanda de ciertos metales esenciales.

El respaldo de Estados Unidos al sector industrial jugará un papel importante en el crecimiento de los metales. Aunque, la volatilidad es un actor clave, debido que sostiene los precios.

En este escenario de vientos favorables, el Ministerio de Economía y Finanzas proyecta un incremento del 4,6% en los términos de intercambio de Perú para 2025.

Este aumento se explica en la revisión al alza del índice de precios de exportación del Perú, impulsado por el encarecimiento de sus materias primas, y una mayor caída del índice de precios de importación, lo que mejoraría la balanza comercial.

Cobre, Zinc y Oro: Metales Clave en la Estrategia Peruana

Dentro de este panorama optimista, destaca el rol protagónico de metales como el cobre. Se estima que este metal industrial crucial para la transición energética alcanzará un precio promedio de 425 centavos de dólar la libra en 2025.

Por su parte, el zinc se perfila con una cotización robusta, alcanzando un promedio de 127 centavos de dólar la libra en 2025. Esta fortaleza se sustenta en la creciente demanda mundial, especialmente de potencias industriales como China y Estados Unidos.

Finalmente, el Ministerio de Economía y Finanzas tiene una perspectiva alcista para el oro, el tradicional activo refugio por excelencia. Se proyecta que el precio promedio de la onza troy alcanzará los 2.550 dólares en 2025. Esta previsión se basa en una creciente preferencia por el oro como valor seguro en un contexto de incertidumbre global.

Artículos más leídos

+ No hay comentarios

Agregar uno