Las cifras más recientes del Banco Central de Reserva del Perú confirman una tendencia robusta en el mercado laboral del país. En febrero, el empleo formal experimentó un notable incremento interanual del 4,8%, lo que se traduce en la adición de 270.000 nuevos puestos de trabajo en comparación con el mismo mes del año anterior. Este desempeño marca el undécimo mes consecutivo de expansión para el empleo formal en la nación andina, consolidando la recuperación sostenida del sector.
Un análisis más detallado revela que el dinamismo del mercado laboral se sustenta principalmente en el sector privado, donde los puestos de trabajo formales registraron un significativo aumento del 6,5% en relación con febrero de 2024, según el BCR. Los sectores agropecuario, servicios y comercio se erigen como los principales motores de esta creación de empleo, aportando 103.000, 79.000 y 24.000 nuevos puestos respectivamente.
En paralelo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática ha revelado datos alentadores para la capital. Durante el primer trimestre de 2025, la población ocupada en Lima Metropolitana superó los 5 millones 449 mil personas, lo que representa un incremento del 1,7% en comparación con el mismo periodo del año precedente. El informe técnico «Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana» del INEI también destaca una distribución de género en la población ocupada, con un 54,6% de hombres y un 45,4% de mujeres.
En resumen, los indicadores del mercado laboral peruano presentan una trayectoria ascendente, impulsada por la fortaleza del sector privado y el dinamismo de sectores clave como la agricultura, los servicios y el comercio. La expansión sostenida del empleo formal durante casi un año sugiere una consolidación de la recuperación económica y un panorama laboral prometedor para los próximos meses.
+ No hay comentarios
Agregar uno