Deuda mundial supera 100 billones de dólares según la OCDE

Los bonos gubernamentales y corporativos superaron los 100 billones de dólares en el mundo en 2024, según la OCDE, y el aumento de los costos de los intereses deja a los prestatarios ante decisiones difíciles en el que deben priorizar inversiones productivas.

Entre 2021 y 2024, los costos de los intereses aumentaron desde un mínimo a un máximo de 20 años. El gasto de los Gobiernos alcanzó el 3,3 por ciento del PIB en sus países miembros, más de lo que gastan en defensa, según la OCDE en un informe sobre la deuda mundial.

Aunque los bancos centrales recortan las tasas de interés, los costos de los préstamos siguen siendo más altos que antes de las subidas de tasas de 2022, por lo que la deuda sigue siendo sustituida y es probable que los costos de los intereses sigan aumentando en el futuro.

Esto ocurre en un escenario en el que los Gobiernos se enfrentan a grandes gastos. Pese al fuerte aumento, los costos de los intereses son más bajos que las tasas de mercado vigentes en más de la mitad de los países de la OCDE, según el informe.

Los países con bajos ingresos y alto riesgo se enfrentan a problemas de refinanciación, con más de la mitad de su deuda venciendo en tres años y más del 20 por ciento en 2025.

Artículos más leídos

+ No hay comentarios

Agregar uno