Cepal incrementó hasta un 2,2 por ciento su perspectiva de crecimiento del PIB para América Latina durante 2024, en comparación al 1,8 por ciento estimado en el mes de agosto.
En 2025, el organismo perteneciente a Naciones Unidas proyectó una expansión del PIB en América Latina del 2,4 por ciento, un 0,1 por ciento más que lo previsto en el reporte de agosto. El organismo estimó que la inflación cerrará 2024 en3,4 por ciento, en comparación al 3,7 por ciento registrado en 2023.
Venezuela con 6,2 por ciento, segguido de República Dominicana con 5,2 por ciento y Paraguay con 4,2 por ciento liderarán el crecimiento económico en 2024.
En la cola, se ubicarán Cuba con -1 por ciento, Argentina con -3,2 por ciento y Haití con -4 por ciento serán los únicos que decrecerán en 2024, según el organismo de Naciones Unidas.
América Latina es la región más desigual en el mundo, creció 6,9 por ciento en 2021, pero en 2022 bajo hasta el 3,7 por ciento y en 2023 el crecimiento cerro en 2,3 por ciento.
+ No hay comentarios
Agregar uno