En un contexto económico global marcado por la incertidumbre, Apple probablemente sorprenderá al mercado con los resultados del segundo trimestre que superarían las previsiones del mercado.
La solidez de las ventas de su icónico iPhone y robustez de la división de servicios serán los principales motores de este rendimiento. Tanto Morgan Stanley como JPMorgan anticipan que los ingresos y ganancias por acción superarían las estimaciones iniciales para el mes de marzo.
La perspectiva positiva se fundamentaba en una combinación de factores, incluyendo tipo de cambio más favorable y avance en el inventario de los canales de venta, mitigando los posibles impactos negativos de los aranceles.
JPMorgan elevó el pronóstico sobre el segundo trimestre, situando los ingresos en 95.800 millones de dólares y las ganancias por acción en 1,66 dólares, lo que superará los 94.200 millones de dólares en ingresos y 1,61 dólares de beneficio por acción que habían estimado previamente.
El banco cree que el sentimiento de los inversores refleja preocupaciones válidas sobre una demanda más débil y presiones de costos derivadas de los aranceles. Aunque, señala que la fortaleza reciente de la compañía estaría respaldada por las compras anticipadas de los consumidores y canales de venta ante posibles incrementos de precios.
Igualmente anticipa que la próxima actualización del retorno de capital de Apple incluirá un aumento del dividendo del 4% y una significativa partida de 110 mil millones de dólares destinada a la recompra de acciones.
A pesar de este panorama positivo, Morgan Stanley proyecta un margen bruto del 47,1%, mostrando cierta cautela ante el riesgo a la baja para el trimestre futuro debido a los costos relacionados con los aranceles.
En resumen, Apple muestra una vez más su capacidad para navegar en un entorno económico complejo, apalancándose en la fidelidad de sus clientes y potencia de su marca para ofrecer resultados que superan las expectativas del mercado.
+ No hay comentarios
Agregar uno