La actividad económica mexicana encendió las alarmas nuevamente. Tras un repunte del Indicador de Actividad Económica, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, que reveló una caída del 0.4% durante el mes de marzo.
Esta contracción marca el cierre del primer trimestre de 2025, con cifras negativas, la situación genera un ambiente de incertidumbre para saber sí México podría entrar en una recesión este año. Aunque, no todo son malas noticias. Las actividades primarias mexicana, lograron expandirse por cuarto mes seguido.
El resto de sectores no tuvieron el mismo desempeño. El sector minería fue afectada, debido a la contracción registrada del 2.7%. Mientras que, el sector construcción fue el único que mostró un crecimiento, del 0.8%.
A pesar del panorama mexicano, la Secretaría de Hacienda mantiene su postura, proyectando un crecimiento entre 1.5 y 2.3% para 2025. Además, niega que exista una recesión, aunque reconoce un panorama desafiante.
+ No hay comentarios
Agregar uno