Intel quiere despedir a más del 20% de sus empleados

Intel sacude el mercado con un plan de reestructuración que impactará sus operaciones y, potencialmente, sus acciones. La gigante tecnológica ha anunciado recortes de personal superiores al 20% de su fuerza laboral, una medida drástica destinada a agilizar sus procesos y reducir la burocracia interna.

Este movimiento estratégico, según informes, forma parte de un esfuerzo más amplio por revitalizar la compañía bajo una cultura centrada en la ingeniería. La llegada del nuevo CEO Lip-Bu Tan parece marcar un punto de inflexión para Intel, que ha enfrentado años de desafíos y errores de gestión.

Este recorte de plantilla podría interpretarse como una señal de que la nueva dirección está tomando medidas concretas para enderezar el rumbo de la compañía. Sin embargo, la estrategia de Intel en el campo de la inteligencia artificial sigue siendo una incógnita, especialmente tras relegar sus chips Falcon Shores a pruebas internas. Esto plantea interrogantes sobre su capacidad para competir en un mercado de IA cada vez más exigente.

Los inversores estarán atentos a los resultados del primer trimestre, donde la dirección de Intel proporcionará más claridad sobre su plan de recuperación. Es crucial considerar que este plan se desarrollará en un contexto geopolítico complejo, marcado por la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, y la amenaza de aranceles.

Este anuncio se suma a una reducción de empleados significativa en 2024, cuando Intel anunció un recorte del 15% de su personal. Estas medidas reflejan la determinación del anterior director ejecutivo, Pat Gelsinger, por recuperar el liderazgo de Intel en la fabricación de chips.

Sin embargo, su visión no convenció a la junta directiva, lo que finalmente llevó a su destitución a finales del año pasado. Con una plantilla de 108.900 empleados a finales de 2024, la magnitud de estos recortes es considerable y subraya la urgencia de la situación para Intel.

Artículos más leídos

+ No hay comentarios

Agregar uno